![](https://static.wixstatic.com/media/84770f_40bdbae41c4a004817a1b4b321718ad3.jpg/v1/fill/w_1280,h_800,al_c,q_85,enc_avif,quality_auto/84770f_40bdbae41c4a004817a1b4b321718ad3.jpg)
MIMC
VELOCIDAD DE OBTURACIÓN
![](https://static.wixstatic.com/media/9fa469_bcf43d3555fa4b4da2b7228cb93bfbaf.jpg/v1/fill/w_600,h_244,al_c,q_80,enc_avif,quality_auto/9fa469_bcf43d3555fa4b4da2b7228cb93bfbaf.jpg)
El obturador es el encargado de controlar el tiempo en que el sensor o película queda expuesto a la luz que ingresa mediante el objetivo o lente. A esto se llama velocidad de obturación.
Gracias al obturador podemos CONGELAR EL MOVIEMIENTO con los tiempos de milésimas de segundos.
Debemos quedarnos con el concepto de que a mayor velocidad de obturación (más velocidad con la que el obturador se abre y se cierra), menos luz llegará al sensor o película de la cámara. Por el contrario, a menor velocidad de obturación (menos velocidad con la que el obturador se abre y se cierra), más luz llegará al sensor o película.
Cuando las condiciones de luz son pobres o deficientes, subimos el tiempo de exposición, de manera que el sensor reciba luz por mayor cantidad de tiempo y de esa forma conseguir la fotografía que estamos buscando.
![](https://static.wixstatic.com/media/9fa469_110888a1c89a4a76bc908720dfec6dbe.jpg/v1/fill/w_674,h_231,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_avif,quality_auto/9fa469_110888a1c89a4a76bc908720dfec6dbe.jpg)
Cuando la velocidad de obturación es baja, es común que los objetos salgan en movimiento o borrosos, ya que la cámara toma demasiado tiempo para realizar la foto y el objeto pasa a través de ella.
![](https://static.wixstatic.com/media/9fa469_cb677b10886f4a50a909461a9aee69ef.jpg/v1/fill/w_674,h_449,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/9fa469_cb677b10886f4a50a909461a9aee69ef.jpg)
![](https://static.wixstatic.com/media/9fa469_fa64aba3f1404839afd89d58dbdc2527.jpg/v1/fill/w_674,h_230,al_c,lg_1,q_80,enc_avif,quality_auto/9fa469_fa64aba3f1404839afd89d58dbdc2527.jpg)